top of page

Asociaciones luchadoras por los derechos del colectivo Transexual

Eric Moliner Prado - Nuestros padres pintan las paredes de nuestra nueva habitación según si somos niños o niñas. Nos compran ropa nueva de un color u otro según nuestro sexo. Cuando empezamos a tener uso de razón nos damos cuenta de  que nuestro cuerpo y cerebro no van a la par. Las cosas que nuestro entorno cree que deben ser para nosotros, no nos gustan y nos envidia ver la ropa que lleva el sexo opuesto. Le intentamos explicar a nuestros padres como nos sentimos y cuales son realmente nuestros sentimientos. Los sentimientos que realmente nos hacen sentir cómodos y libres, aunque ellos suelen no entendernos.


Me encuentro en la calle Martí Díez  número 7 de Terrassa. En este lugar muchas personas que quieren saborear y disfrutar de la libertad vienen aquí, a la asociación LGTBI Terrassa a pedir ayuda.

A  lo lejos de la calle veo a Àlex esperándome en la puerta del bloque para la entrevista concretada. Àlex es él presidente en funciones de la asociación, al menos hasta día de hoy, ya que se presenta en las nuevas elecciones cómo presidente.

Nos saludamos con un cordial saludo y mientras él abre el portal yo me fijo en la ausencia de información que hay en la fachada del edificio. Àlex me cuenta que están a la espera de que el ayuntamiento les redirijan a un local nuevo. Mientras tanto, hacen las asambleas del colectivo en el ático compartiendo estancia con diferentes asociaciones.

Nada más entrar a la asociación, observo una sala de grandes dimensiones. En el centro de la sala me encuentro una mesa verde con dieciséis sillas alrededor que ocupan la mitad del espacio. Los colores de la sala y su luz natural hacen que me sienta acogido.

Àlex me ofrece una de las sillas y nos sentamos en una de las esquinas de la mesa mientras empezamos a conversar sobre las necesidades que tienen muchas personas en cambiar su cuerpo. Normalmente des de la infancia ya tienes una imagen de ti mismo, como hombre, mujer o de género binario. 

Àlex, presidente en funciones de la Asociación LGTBI Terrassa. Imagen realizada por: Èric Moliner

Además, la asociación LGTBI Terrassa forma parte de la plataforma Transforma la Salut, una plataforma de activistas transexuales. Esta asociación ayuda a saber qué modelo quiere la sociedad para este colectivo.  

En Terrassa también se puede encontrar Chrysallis,  una asociación de familias de menores transexuales que ayuda específicamente al colectivo transexual.

Con la ayuda de los voluntarios de la asociación LGTBI Terrassa, se realizan talleres  de diversidad sexual en los colegios. De este modo los adolescentes que se encuentran desamparados, sepan dónde ir a buscar ayuda. Estos talleres consisten en explicar la diferencia entre identidad de género, expresión de género y orientación sexual. Aunque muchos de ellos, recurren a la asociación cuando el problema ya ha estallado. Àlex recomienda a todas esas personas que necesitan atención, ayuda o  información que visiten el colorido ático número 7 de la Calle Martí Díez de Terrassa.

Comments


Buscar por tags
Archivo
Entradas relacionadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.

T R A N S V E R S A L E S - created with Wix.com

bottom of page