top of page

Lorien Quesada: "No soy ni hombre ni mujer"

Solemos conocer el término de género cómo el conjunto de normas sociales y de acuerdos que, dentro de una cultura específica, consideramos apropiados para las personas de un sexo determinado. La imagen pública, o como dice nuestra invitada, el rol político, que presentamos frente a los demás cómo hombre o mujer. El rol de género abarca las actitudes, acciones y también los sentimientos de la persona.


Hoy en día, se puede decir que la sociedad ha ido evolucionando. La inclusión de ideas y la pluralidad sexual tienen como consecuencia que dichos roles han ido perdiendo su diferenciación tan marcada. Así pues, cada vez cuesta menos que cada individuo tenga la posibilidad de optar por tomar las decisiones que le satisfagan, adaptándose a sus necesidades.


Lorien Quesada (Lori) en su salón.

Lorien Quesada / Lluna Peiró

Conocemos a Lorien Quesada Consejo, también conocido como Lori: se define como una persona de género no-binario. El género no-binario, son aquellos cuyas identidades de género no encajan con el hombre y la mujer. Permite que se reconozca a las personas que, por una razón u otra, no encajan en el binarismo de hembra y macho.

Lori es una persona animada, que parecería un chico joven si no fuera por sus aros, las uñas pintadas y los tacones que le gusta llevar. Si te fijas, comprobarás que su gestualidad y su manera de expresarse contiene también un tinte de mujer.


¿Cómo te describirías?

Me describo como una persona. Me visto como quiero y hago lo que quiero. No me quiero describir desde el pensamiento de un hombre o una mujer. Eso ya comporta muchas cosas que no quiero asumir.


A la hora de la sexualidad, ¿hay que diferenciar la sexualidad y el género?

Hablamos de diversidad de género, la sexualidad es una cosa muy diferente del género. La sexualidad es hacia quien tú te siente atraído/a y otra cosa es el género, que sería la manera en que te identificas.


¿Cómo te identificas tú?

Yo me identifico como una persona transgénero no-binaria. Eso significa que no estoy de acuerdo con el género que se me asigno al nacer, que fue en mi caso fue hombre. Pero no me identifico con ninguno de los dos géneros sociales del binarismo. Por lo tanto soy no-binario.


¿Podrías ser de los dos géneros?

No. Ninguno de las dos géneros, sino hablaríamos de bigenerismo entre hombre y mujer. Si me sintiera de las dos cosas sería una persona binaria.


Según tu visión, ¿el género simplemente se establece en la teoría y en la práctica no se aplica?

Desde una perspectiva política, como buena militante que soy, tú puedes hablar de tu género y me puedo identificar como una persona no-binaria. Vivo en una sociedad binarista, basada en el extremo del binarismo, dónde no hay opción más allá de hombre y mujer. Por lo tanto, soy consciente que en este binarismo de género hay una serie de opresiones. Hay un género que es la mujer y es la oprimida y otro que es el hombre y es un privilegiado. Soy consciente que me puedo identificar como una persona no-binaria, pero en según qué contextos sociales se me vera como un hombre, y en otros contextos no. Hay situaciones que se me ve cómo mujer. Yo debo ser consciente que aunque no sea un hombre, yo tendré unos determinados privilegios respeto a las mujeres.


¿En estos casos hablaríamos de género político?

Si. Yo soy persona no-binaria pero no me puedo deshacer de mi género político. Y soy consciente de ello y por lo tanto en los contextos que se me identifique cómo hombre, debo de ser consciente de ello.


Comentas que tienes diferentes privilegios cuándo se te identifica cómo hombre. ¿Cuándo se te identifica cómo mujer no tienes privilegios?

Cuando se me ve como una mujer no los tengo. Son pocos casos, ya que físicamente se me ve cómo un hombre, aunque vista de una manera andrógina.


¿Cuándo se te suelen confundir como una mujer?

Normalmente la gente se da cuenta por la manera de vestir. Las personas más mayores son las que me suelen tratar como una mujer, al verme con pendientes, tacones y las uñas pintadas. También por los gestos y mi expresión femenina..


"Aunque no sea un hombre, yo tendré unos determinados privilegios respeto a las mujeres"


¿Tu sentimiento es siempre el mismo, o según el día puede variar?

No, siempre es el mismo. Dentro del no-binarismo es un concepto amplio. Realmente hay tantos casos como personas.


¿Qué diferencia hay entre el rol político de la mujer y lo que tú te identificas como mujer?

Uf. Personalmente, creo que tiene que llegar el momento en que haya una abolición de los géneros. Yo no creo en el binarismo de género. No me siento hombre ni tampoco mujer. No me siento como diciendo que soy una de las dos cosas. Sin embargo, entiendo que este mundo se divida según los géneros.


¿Cuál es tu pensamiento sobre el género?

Yo pienso que no hay género alguno. Este es mi pensamiento, claro. Cada uno tiene su propia manera de ser.


¿Sufriste bullying en la escuela por tu manera de ser?

Sí, sufrí bullyng. Considero que lo sufrí, aunque no de una manera extrema, no me puedo quejar en comparación con otras personas. No me ha supuesto ningún trauma.

Cuando dijiste a tus familiares y amigos que eras una persona no-binaria, ¿Qué dijeron?

Yo he tenido bastante suerte. Me han aceptado siempre. Mis padres y mi familia nunca me han dicho nada al respeto. La gente desconocida ha sido la peor que me ha tratado. Por la calle muchas veces me han llegado a insultar, descalificar y a ponerme en duda por mi aspecto.


¿Crees que la sociedad en un futuro acabará aceptando los diferentes tipos de género?

Espero que sí. Des de qué nací hasta ahora, la cosa ha cambiado mucho. Creo que estamos en una generación mejor, y que lo aceptan. Aunque creo que hay mucho que hacer para la aceptación. Pensamos que la sociedad está muy avanzada, pero no es así. Queda mucho por lo que luchar.


¿Cuándo te diste cuenta de que eras una persona no-binaria?

Yo siempre daba por hecho de que era un hombre. Hace tres años que empecé a formar parte de la asociación de LGTBI Lleida, y eso me ayudó a saber los tipos de géneros que existían. Como se identificaba la gente y fue entonces cuando me di cuenta que yo no me sentía un hombre. Des de pequeño me sentía muy incomodo cuando la gente me trataba como un hombre. Empecé a pensar que no era de género masculino.


Fotografía anterior de Lorien Quesada, usada por La Directa.

Lorien Quesada / Imagen extraída de Facebook


El colectivo LGTBI Lleida dónde formas parte, ¿reivindicáis el género no-binario?

No tiene por qué. En la asociación hay gente que lo defiende y otras que no. Aunque yo defienda que no debería haber genero alguno, soy consciente de que hoy por hoy los hay. Sino la mujer no sería un objeto oprimido.


Cuando descubriste el género no-binario, ¿qué fue lo que te hizo estallar y definirte con este género? ¿Tuviste algún referente?

No tuve ningún referente. Yo misma fui la que dije que no me sentía cómoda con mi género. Al estar en el espacio LGTBI Lleida, la gente me trataba muy bien y cuando les comenté mis sentimientos, me sentí muy bien.


"Soy plenamente consciente de que hay muchas personas que lo están pasando muy mal, simplemente por querer ser como son."


¿En la asociación LGTBI Lleida hay personas que están en la misma situación que tú?

No. Participan personas homosexuales, transexuales, lesbianas… pero no hay personas no-binarias en la asociación.


¿Qué objetivos busca la asociación LGTBI Lleida?

Evidentemente, a nivel personal, yo milito por unas causas y unos objetivos. Soy plenamente consciente de que hay muchas personas que lo están pasando muy mal, simplemente por querer ser como son. Gente que quiere amar a personas de su mismo sexo, o que quieren follar Tiene que llegar un día que todo esto no nos suponga ningún problema.

Muchos niños sufren acoso en la escuela y lo discriminan por ser más afeminado o masculina. Parejas homosexuales que no les dejan adoptar. Todo esto tiene que acabar y se debe normalizar.


¿Consideras que a nivel de Catalunya hay muchos colectivos LGTBI?

Si. En Barcelona están la gran mayoría y considero que todos se centran en el área metropolitana de Barcelona. Ahora empiezan a haber más colectivos fuera del área metropolitana de Barcelona y también en zonas rurales. Lo de las zonas rurales lo encuentro genial, ya que en estas zonas no suelen haber ningún tipo de apoyo.

A nivel de Lleida, estamos con los de Ponent, que hacen una faena increíble. En Vic esta el Tal Com Som y LGTeBre.


¿Estas asociaciones se comunican entre ellas?

Todo el movimiento LGTBI nos organizamos para que se comuniquen mediante la plataforma Lacomision28CJ. Es una plataforma de personas marginadas y discriminadas.


¿De qué trata la plataforma Lacomision 28CJ?

Esta plataforma, trata el día del orgullo gay que se celebra el 28 de Junio en muchas ciudades de Cataluña. Además, es una herramienta para estar en contacto entre las diferentes asociaciones LGTBI.


Actualmente se habla mucho sobre el concepto Pansexualidad. ¿Sexualmente te identificas como tal?

Sexualmente, me identifico cómo bisexual. Me da lo mismo acostarme con un hombre que con una mujer. Disfruto de las dos maneras. Con el concepto Pansexualidad no estoy de acuerdo personalmente, ya que es lo mismo que bisexualidad pero tiene la diferencia de que también te gustan las personas transexuales.


Lorien Quesada, es una persona más que demuestra que la sociedad ha ido avanzando en los últimos tiempos. La identidad de género es buena prueba de ello. Las posibilidades son tan amplias como el número de personas que hay, nos dice. Lori tiene claro quién es y qué es lo que quiere, aunque ello se encuentre fuera de los límites de la sociedad, que avanza lentamente hacia un futuro más liberal y con mayor pluralidad sexual.


Aún queda mucho camino, hasta que las personas no binarias (como Lori, pero también muchas más, diferentes) pasen con normalidad el día a día. Sin embargo, nos deja claro, tampoco importa tanto lo que piensen los demás.



@loriencq muestra su "pluma" en Instagram

Buscar por tags
Archivo
Entradas relacionadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.

T R A N S V E R S A L E S - created with Wix.com

bottom of page